Entradas

Reto fotográfico 30 días-30 fotos.

Imagen

Lectura de imágenes.

Imagen
·IMAGEN 1: En cuanto a la lectura objetiva de esta imagen podemos ver que es una imagen compleja ya que no es fácil de interpretar y obliga a un esfuerzo superior. En la imagen aparece una chica en bikini en una playa y de fondo unas botellas de Ron Barceló, la imagen tiene pinta de que evoca al verano por la playa, la chica y el alcohol.   El punto de esta imagen es la chica, ya que se sitúa en primer plano y es en lo que primero nos fijamos.  Aparecen líneas rectas como la de la palmera que indica dureza y frialdad. Ademas, también aparecen líneas curvas como las que forman la forma de la botella, estas líneas transmiten sensación de movimiento. También en cuanto a las formas elementales aparecen formas cuadradas como las que forman la pegatina de la botella, estas formas transmiten sensación de robustez. En cuanto a la luz, podemos ver como el sol ilumina las botellas y la palmera y el cuerpo de la chica se representan con sombra con respecto al resto de la imagen

Velocidad de obturación.

Imagen
·VELOCIDAD DE OBTURACIÓN: Esta imagen presenta una velocidad de obturación lenta,  nos permite congelar a nuestro sujeto en un entorno en movimiento. Esta imagen presenta una velocidad de obturación rápida ya que si no cuando el león se lanza a la presa la imagen saldría borrosa . Esta imagen presenta una velocidad de obturación lenta, de forma que se recoge el movimiento dibujado por el agua de la cascada.

Profundidades de campo.

Imagen
·APERTURA DE DIAFRAGMA: Esta imagen presenta una profundidad de campo reducida ya que aparece un objeto de cerca, se centra en el enfoque de la mariquita. A mayor apertura de diafragma menor profundidad de campo, y viceversa. ·DISTANCIA FOCAL: En este caso aparecen tres imágenes distintas con diferente distancia focal. La distancia focal es la medida que nos va a indicar cuánto nos vamos a acercar con nuestro objetivo al motivo fotográfico que queremos retratar. La primera foto presenta una distancia focal corta y la última foto presenta una distancia focal larga. ·DISTANCIA REAL: En esta imagen podemos ver como presenta una distancia real ya que las amapolas que aparecen en primer plano se encuentran enfocadas, pero también aparece enfocado el fondo (la puesta de sol).

Enfoques

Imagen
·ENFOQUE SELECTIVO: Está realizada con un enfoque selectivo debido a que una parte de la fotografía está enfocada y el resto no. En este caso es la chica el objeto que queremos enfocar y el resto se encuentra desenfocado. ·ENFOQUE AMPLIO: Esta imagen presenta un enfoque amplio ya que la distribución de los sujetos es irregular. Los objetos quedan enfocados pero la distancia entre estos es muy acusada, hay objetos que están en planos más cercanos y que están más enfocados y otros objetos que se encuentras en planos más alejados menos enfocados. ·ENFOQUE CONTINUO: En este tipo de enfoque conseguimos una fotografía en la que todo aparece enfocado, como por ejemplo esta imagen en la que todos los edificios se encuentran enfocados.

Óptica

Imagen
·OBJETIVO GRAN ANGULAR: Está hecha con el objetivo gran angular porque abarca un ángulo de visión aproximado que va de los 180º a los 60º. Acusa más la perspectiva y da mayor relieve al espacio existente entre los objetos cercanos de los lejanos. Además, produce distorsión en los márgenes. ·OBJETIVO NORMAL: Está hecha con un plano normal porque abarca un ángulo de visión aproximado de 50º.  Se aproxima al ángulo de visión humano. Y además no provoca distorsión nninguna en las líneas. ·TELEOBJETIVO: Está hecho con el teleobjetivo ya que abarca un ángulo de visión de hasta unos 16º. Casi anula la perspectiva, aplanando el espacio y acercando la escena. Se utiliza para hacercar la imagen al fotógrafo.